
Acerca de este curso
Aquí tienes un resumen corto basado en los fuentes proporcionados:
La Anatomía deriva del término griego anatomé, que significa «cortar a través», lo que actualmente corresponde al término disecar. La Anatomía humana es la ciencia dedicada al estudio de la estructura y forma del cuerpo humano. Se describe y muestra la organización del cuerpo mediante la anatomía descriptiva, su disposición recíproca en diferentes regiones con la anatomía topográfica, y las relaciones entre formas y funciones con la anatomía funcional. También incluye la anatomía de superficie para describir la configuración externa y su relación con estructuras más profundas, y la anatomía que aplica el conocimiento anatómico a problemas clínicos o usa observaciones clínicas para aumentar el conocimiento anatómico.
La organización general del cuerpo va desde la célula, que es la unidad estructural, pasando por los tejidos (conjunto de células similares con función integrada), los órganos (varios tejidos que forman una unidad anatómica), hasta los sistemas, que agrupan órganos para desempeñar una función compleja. Los sistemas incluyen el esquelético, articular, muscular, digestivo, respiratorio, urinario, genital, endócrino, cardiovascular, linfático y tegumentario.
Para el estudio, se utiliza la posición anatómica estándar: cuerpo de pie, erguido, con la mirada al frente, miembros superiores a los lados del tronco con palmas hacia delante, y miembros inferiores juntos con pies paralelos y dedos hacia delante. También se utilizan planos de sección como el Coronal, Horizontal, y Sagital (implícito por la diferenciación Derecha/Izquierda), así como términos de situación y dirección como Lateral, Medial, Proximal, Distal, Caudal, Craneal, Anterior (ventral) y Posterior (dorsal).
El sistema esquelético es el sistema de sostén, formado por hueso y cartílago. Se divide en esqueleto axial (cráneo, columna vertebral) y esqueleto apendicular (miembros superiores e inferiores y sus cinturas). El esqueleto óseo consta de 206 huesos constantes. Los huesos se clasifican por su forma en largos, cortos, planos, irregulares, sesamoideos y neumáticos.
El sistema articular vincula las distintas partes del esqueleto. Las articulaciones pueden ser simples (entre dos huesos) o compuestas (más de dos huesos). Se clasifican en Fibrosas (inmóviles), Cartilaginosas (semi-móviles) y Sinoviales (móviles). Las articulaciones sinoviales tienen componentes estructurales como cartílago articular, cavidad articular, membrana sinovial y cápsula articular.
La Miología estudia los músculos, formaciones anatómicas con la propiedad de contraerse. Los músculos se clasifican en Estriado Esquelético (rojo voluntario), Estriado Cardíaco (rojo involuntario) y Liso (blanco).
El Sistema Cardiovascular es estudiado por la angiología. Asegura la circulación de la sangre, el quilo y la linfa. Comprende el corazón como órgano central de impulsión y un conjunto de conductos como arterias, venas y vasos capilares. El corazón tiene aurículas (derecha e izquierda) y ventrículos (derecho e izquierdo). Se mencionan la circulación menor (hacia y desde el pulmón) y la circulación mayor (hacia y desde los tejidos).
Contenido del curso
Introduçao
-
Introcuçao
00:00 -
aula 1
00:00 -
aula 2
-
quiz 1